Venómeno moderno para el riesgo cerebral

Venómeno moderno para el riesgo cerebral
Facebook
Threads
WhatsApp
X

El neurólogo David Perlmutter, miembro de la Facultad de Alimentos Americana, confirma en su “Bestseller” “Cereal Brain” (cereales cerebrales) que los cereales como el trigo, el maíz, la avena, el centeno y la cebada, entre otras cosas, tradicionalmente considerados saludables y buenos para involucrarse en la dieta cotidiana.

El especialista explica que pueden, entre otras afecciones, causar demencia, Alzheimer, ansiedad, un déficit de atención e hiperactividad, dolor crónico de la cabeza y depresión.

Al comer gluten, la manguera segrega una sustancia llamada zonulina que aumenta la capacidad de absorción del órgano y, por lo tanto, se transforma muy fácilmente a un torrente sanguíneo. Esta sustancia afecta negativamente al sistema inmune, haciéndolo sensible, causando inflamación y aumentando las enfermedades autoinmunes. Además, la alta permeabilidad intestinal, obtenida del consumo de gluten, también nos hace absorber de la misma manera que las proteínas de la leche y la cazina son, sustancias que no deben alcanzar la sangre y también afectar el cerebro sanguíneo, aumentando el riesgo de lograr toxinas en el cerebro.

Perlmutter llama al gluten “venenos modernos” y persuade para dejar de consumirlo, comparando su efecto con la bebida de gasolina. Por otro lado, un artículo “New England Journal of Medicine” explica qué niveles muy altos de glucosa también pueden ser un factor de riesgo para la demencia, incluso entre las personas sin diabetes.

Según Perlmutter, el trabajo publicado en el Dr. Alessio Fafe en Harvard podría indicar que todos los seres humanos tienen una reacción negativa al gluten. “El gluten causa una piedra angular de la degeneración cerebral: la inflamación”, explica Perlmutter.

Fuente: Estética y salud

Fuente

Noticias relacionadas