Mujeres: entre vulnerabilidad y abandono
Uno de los aspectos más pronunciados que ha hecho la ONU es Situación crítica de mujeres y niñas indígenasquienes enfrentan una combinación mortal de violencia, desigualdad estructural y barreras culturales.
“La situación de las mujeres indígenas se asemeja a la del siglo X”, dijo Campbell con fuerza, después de escuchar de primera mano sus testimonios.
Según el organismo, estas mujeres:
- Se enfrentan Gran dificultad para acercarse a la justicia
- Ellos no Caminos de atención con enfoque étnico o protección efectiva
- Ellos sufren violencia sexualamenazas y persecución
- Encuentre enormes obstáculos para salir de sus territorios y pedir ayuda
Durante las reuniones con las comunidades, muchas mujeres Las garantías mínimas para la supervivencia de sus pueblos exigieron un estadoasí como Servicios de salud adecuados para niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia.
La respuesta estatal calificada como “insuficiente”
A pesar del creciente riesgo humanitario y cultural, La ONU se refiere a la falta de respuesta efectiva del estado colombiano.
“Desafortunadamente, la respuesta es insuficiente”, dijo Campbell, quien pidió directamente al gobierno nacional que actúe de manera determinada.
De interés: River Magdalen: un testigo de un crimen tranquilo y ahora sujeto a los derechos
El Alto Comisionado pidió ser implementado Medidas de emergencia que protegen no solo a los pueblos indígenas de Sierra Nevada, sino también a todas las comunidades étnicas en riesgo en Colombia. Estas medidas deben incluir:
- Protección de territorio colectivo
- Reconocimiento de su propio gobierno y sus sistemas judiciales
- La educación, la salud y la seguridad se adaptan a su contexto cultural
- Enfoque efectivo de la justicia con un enfoque diferencial
Patrimonio cultural al borde del colapso
Sierra Nevada no es solo un enclave geográfico. Eso es un Territorio Santo para sus pueblos indígenasquienes lo consideran el corazón del mundo. Componen sus prácticas ancestrales, una conexión con la tierra y la forma de un gobierno tradicional Patrimonio intangible invaluableNo solo para Colombia, sino también para la humanidad.
Hoy, sin embargo, el legado está en peligro. La violencia, el descuido del estado y la indiferencia social podrían borrar siglos de historia, conocimiento y tradición en solo unos años.