El sector de arroz colombiano pasa por una situación compleja debido a una oferta excesiva sin precedentes, tanto a nivel nacional e internacional, como nuevas medidas tomadas bajo el reciente acuerdo entre el Ministerio de Agricultura y el Comité Nacional para detener a Arroero.
Cámara de Andi Induiaz reconoció el esfuerzo del ministerio para facilitar el diálogo y construir un consenso en el medio de esta situación económicaa. Como parte de este proceso, la Cámara ha participado con un análisis técnico que tiene como objetivo mitigar los efectos actuales y proponer acciones que fortalezcan la competitividad del sector.
Puede que le interese: un nuevo detenido para atacar a Miguel Uribe tiene una larga denuncia penal y ha estado en la planificación del ataque
Según la induulorosis, La situación actual surgió del aumento histórico en el arroz durante los últimos 2024.que alcanzó las 631,000 hectáreas, creando el nivel más alto de stock hasta el día de hoy.
Para junio de 2025. Los suministros de arroz eran 92 % más altos que en el mismo mes del año anteriorY casi el doble de lo que recomienda un plan de planificación productiva de arroz. Esta tendencia permaneció en la primera mitad de 2025, con un aumento en departamentos como Casanare, donde Siwings alcanzó un nuevo récord.
Ante este panorama, un acuerdo entre el gobierno y la huelga de arroz incluye disposiciones que han atraído la atención en diferentes sectores de la cadena de producción. Se han identificado posibles influencias como un aumento en la inflación, estímulos que podrían agravar la futura oferta excesiva, pérdida de competitividad a las importaciones y un posible aumento de la informalidad.
Más noticias: Álvaro Uribe: Diez datos clave sobre el “Tribunal de siglos”
Uno de los elementos más destacados es adoptar un régimen para los precios de la libertad regulada para el arroz de arroz verde. Esta medida determina el precio acordado con los agricultores que, como se expresan en el documento “, expresados, se expresan, estaría por encima del precio que motivó la plantación actual.
Esta situación podría estimular aún más la producción de arroz, con efectos prolongados en la oferta de cereales en el país.
Además, se destaca que Ingresos continuos de arroz importado De Ecuador y Estados Unidos, dentro de las obligaciones comerciales actuales – Agregue presión a los precios y el marketing nacional. En este contexto, la iniciativa oficial de establecer un bloque de ahorro, que se considera Un factor que afecta significativamente a los fabricantes nacionales.
Induarroz advierte que Las consecuencias obtenidas de esta nueva dinámica aún no han sido claras y podrían crear desequilibrios permanentes en toda la cadena de producción.
Dada esta incertidumbre, la Cámara insiste en la importancia de mantener una ruta basada en la planificación, el acceso a la información transparente, el respeto por los principios del mercado, la competitividad y el sistema productivo.
Más noticias: Rafael Nieto en el juicio contra la orina de Álvaro: “No hay evidencia para conectarlo”
Al final, la declaración enfatiza esto El verdadero desafío del sector está en la apertura comercial con los Estados Unidos. En este sentido, la necesidad de implementar la agenda de la competitividad como parte de un plan de planificación productiva está aumentando, Consolidar el arroz colombiano como un producto sostenible y competitivo a largo plazo.