El caso menor de Uriba Turbay no era privado: ICBF

El caso menor de Uriba Turbay no era privado: ICBF
Facebook
Threads
WhatsApp
X

17 -YO -Old Stranger entregó a las autoridades después de señalar que participó en el caso senatorial Miguel Uribe Turbayse evitó de un centro de emergencia Instituto Colombiano de Bienvenida a la Familia (ICBF)donde estaba bajo protección. La situación creó el pronunciamiento actual Oficina del Fiscal del Estadoquien rechazó Utai y recordó que el adolescente estaba asociado con un proceso penal.

“El joven se detuvo en el Centro de Emergencia ICBF”, dijo la oficina del fiscal estatal en su cuenta oficial X (Twitter anterior), refiriéndose a la importancia de su testimonio en la investigación del ataque el 7 de junio en Bogotá.

Puede estar interesado en: El caso de la Uribe: Petro transmite el tono contra los Estados Unidos; Pídale que no “termine” en los asuntos judiciales de Colombia

A su vez, director del ICBF, Cáceres astridquien respondió directamente a la publicación, afirmando que el niño no fue procesado o tenía una medida privada de su libertad. “De ninguna manera porque no hay falta de libertad”, escribió, explicando que el adolescente estaba en proceso de restaurar el derecho a su condición no acompañado por migrantesesperando una ubicación familiar.

El niño se presentó voluntariamente a la fiscalía y presentó información relevante sobre la planificación del ataque, convirtiéndose en una parte clave del caso. Su testimonio se suma al otro adolescente, de 15 años, que fue procesado como autor material del ataque y enfrentó acusaciones de intentar hacer asesinatos difíciles y armas ilegales.

Hasta ahora hay al menos Siete personas conectadas en el caso, incluido AKA “Costaño”Indicado para la coordinación de la logística de ataque y la conexión a estructuras criminales utilizadas por menores en actividades ilegales.

Más noticias: los presidentes del Senado y la Cámara buscan “calma” después de la polarización por el fracaso contra Álvaro Uribe

Este caso enfatiza la discusión del uso de adolescentes por redes criminales y medidas que se tomarán para garantizar tanto su protección como su cooperación efectiva en los procesos judiciales.

Fuente

Noticias relacionadas