El exministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, presentó el 19 de mayo de 2025 una demanda ante la Corte Constitucional de Colombia para frenar los efectos del acuerdo firmado entre el Gobierno colombiano y China que oficializa la adhesión del país al proyecto internacional de las Nuevas Rutas de la Seda. Según Lizarralde, el Congreso de la República fue excluido del proceso, lo que vulnera lo dispuesto por la Constitución en materia de tratados internacionales.
El memorando fue firmado el 14 de mayo en Beijing y establece un marco de cooperación bilateral en áreas estratégicas como economía, tecnología, medioambiente, cultura y reindustrialización. Sin embargo, Lizarralde sostiene que este tipo de convenios no pueden surtir efectos jurídicos sin pasar primero por el control constitucional correspondiente.
Intereses económicos y tensiones institucionales
El presidente Gustavo Petro ha defendido el acuerdo como un paso esencial para reducir el déficit comercial de Colombia con China, que actualmente asciende a 14.000 millones de dólares. En su visión, la participación en este megaproyecto global permitiría al país acceder a nuevas infraestructuras, inversión extranjera y alianzas tecnológicas.
No obstante, críticos como Lizarralde advierten sobre el riesgo de una mayor dependencia económica de Pekín y el endeudamiento que ha caracterizado otras adhesiones al proyecto chino en América Latina. Además, el hecho de que el Congreso no haya sido consultado alimenta preocupaciones sobre posibles excesos del Ejecutivo en la conducción de la política exterior.
Lo que decidirá la Corte
La demanda presentada solicita que la Corte declare la inconstitucionalidad del memorando hasta que se surta el debido trámite legislativo y de control judicial. También se exige la publicación oficial del texto del acuerdo firmado en China, a fin de garantizar transparencia y acceso a la información.
El pronunciamiento de la Corte será clave no solo para este caso particular, sino también para definir los límites del poder presidencial en materia de relaciones internacionales y compromisos multilaterales.