Coltabaco desencadena su transformación

Coltabaco desencadena su transformación
Facebook
Threads
WhatsApp
X

La compañía progresa en su objetivo de dejar cigarrillos tradicionales, con iniciativas que van desde productos sin humo hasta campañas para la conciencia ambiental centrada en el estado de ánimo correcto.

Philip Morris International (PMI) progresa con un paso sólido en su proceso de transformación, apostando a un futuro sin humo. Su imperativo comercial fue claro en su compromiso de promover valores a largo plazo, haciendo lo correcto para el trabajo, la sociedad y el medio ambiente.

Para la empresa, la sostenibilidad es un enfoque integral y un componente clave de su estrategia comercial y éxito a largo plazo. Primero, fortalece la resistencia al ayudar a predecir y resolver los riesgos ambientales y sociales antes de afectar el trabajo. “En segundo lugar, garantiza que permanecemos en el primer lugar de los requisitos reglamentarios en cada país, manteniendo los más altos estándares de transparencia y responsabilidad. Tercero y más importante, vemos la sostenibilidad como un catalizador para la innovación y el crecimiento, abriendo nuevas oportunidades de mercado y promoviendo el desarrollo de productos que ofrecen soluciones y creando el valor de Colti, VP.

Este enfoque cumple con el propósito más amplio de la compañía de tener un impacto positivo en la sociedad: dejar de vender cigarrillos en países donde asistió lo antes posible, siempre que haya incentivos regulatorios apropiados y el apoyo de la sociedad civil. “Estamos construyendo el futuro de la empresa sin productos de humo, que, aunque no están exentos del riesgo, son una mejor alternativa a los fumadores frente a un cigarrillo”, dijo el director ejecutivo.

En su último informe integrado en 2024. La compañía ha publicado resultados mundiales logrados en esta transformación de ruta que muestra su compromiso con la creación de influencia real. El primero de ellos es su sólido compromiso de evitar el acceso a los menores con sus productos, ampliando el alcance de programas de acceso más pequeños. Actualmente, el 99 % del volumen de envío del producto PMI cubierto en este tipo de programa.

En cuanto a la transición a los productos libres de humo, actualmente están disponibles en 95 mercados a través de diferentes miembros de Philip Morris International, y hay 38.6 millones de usuarios adultos que ya usan estos productos. En 6 países, más del 75 % de los ingresos por ingresos netos provienen de estos productos, en comparación con solo 3 en 2023.

Por el lado del medio ambiente, el 61 % de la fábrica de PMI está certificada como carbono neutral (en comparación con el 43 % en el año anterior), y el 92 % del volumen de envío tiene programas para una disposición adecuada de los botones de cigarrillo.

Iniciativas para la influencia local centradas en la eliminación apropiada del lugar

En Colombia, uno de los pilares de una estrategia de sostenibilidad es una iniciativa relacionada con el estado de ánimo apropiado del lugar, que consiste en un programa de sensibilidad que busca promover los cambios de comportamiento entre los fumadores adultos a pesar del despliegue de gas en entornos urbanos.

La campaña, lanzada en 2022, apareció como un esfuerzo común entre la sociedad pública, privada y civil, con el apoyo de aliados como Asooobare, Fenalco, No More Butts Colombia y alcaldes locales. El proyecto, que combina la educación de los ciudadanos con infraestructura mediante la instalación de cantidades interactivas en áreas en áreas con altas proporciones, ha pasado con éxito a Bogotu, donde se han recolectado más de 120,000 asnos, alcanzando una reducción promedio del 45 % en tensiones en el piso y la medalla.

Desde julio, este programa estará en Cali llamado “Cali no tiene cenizas”, donde, además, en la Alianza Argos, la trama recolectada puede reciclarse a través de su procesamiento en los hornos, utilizándolo así como combustible y materias primas en la producción de cemento.

“Este proyecto nos ha demostrado que cuando el sector privado, el público y la ciudadanía se unen a la causa común, es posible crear un impacto ambiental positivo real”, concluye Barrero.

Este tipo de programa no solo refleja la devoción al Coltabaco – Philip Morris International en el país, sino que también se posiciona como un modelo de intervención urbana repetida. Con más de 150,000 asnos recolectados hasta ahora y una disminución promedio en los desechos visibles en las calles de las ciudades que intervienen, la campaña confirma que pequeñas acciones pueden crear grandes transformaciones en el medio ambiente y en el medio ambiente.

*Hay contratos comerciales entre Coltabaco S y RCN Radio para publicar este contenido.

Fuente

Noticias relacionadas