El Ministerio de Salud presentó un borrador del que quiere reemplazar la undécima parte del Libro 2 decretos de 780 a partir de 2016, para Adoptar un modelo de salud preventivo, predictivo y decisivo Como política de salud pública para todos los colombianos y según lo determine la reforma de la salud.
Según el documento, El nuevo modelo tiene como objetivo fortalecer la atención primaria de salud (APS), reorganizar la provisión de servicios, Mejorar la accesibilidad en áreas remotas y garantizar un derecho fundamental a las acciones coordinadas de la salud entre diferentes actores públicos y privados.
“La regulación busca garantizar efectivamente disfrutar de los derechos de salud, Ofreciendo atención continua, integral y justa a través de una red integral e integrada de salud territorial (RIITS). Estas redes estarán compuestas por proveedores públicos, privados y mixtos, que operan de manera articulada Para satisfacer las necesidades reales de las comunidades en todo el territorio nacional “, dice.
Era: El Ejército Nacional niega una violación de desidentiatura después de un ataque en Guavija
El nuevo sistema gubernamental tiene un eje estratégico de modelos que se dividen en cinco columnas básicas:
* *Gestión, gestión y territorialización: Fortalece el liderazgo de las entidades de atención médica territoriales, promueve la participación de los ciudadanos y organiza la gestión en territorio y microterritorios.
* *Redes de salud territoriales integrales e integradas (RIITS): Establezca redes que conecten a los proveedores de todos los niveles para garantizar la continuidad en la atención y fortalecer la atención primaria a través de centros de atención primaria (CAP).
*Trabajo decente y decente para el talento humano: Promueve la capacitación del personal de salud y crea estrategias para mejorar su empleo y estado de salud mental.
*Soberanía de salud y gestión del conocimiento: Promueve la producción nacional de drogas y dispositivos médicos estratégicos, fortaleciendo la investigación, la innovación y el desarrollo científico de la salud.
*Sistema de información de salud y salud unificado: Fortalece la calidad de la atención médica y consolida el sistema nacional de información eficiente, transparente e interconectado.
Puede interesarle: El gobernador Chocó requiere la acción del director gratuito de secuestro de co -chocó
El nuevo modelo se aplicará en todo el país y Las entidades territoriales deben reconciliar sus planes de salud con este enfoque preventivo y predictivo. Del mismo modo, se estableció la creación de subregiones y regiones de salud funcionales, adaptadas a la realidad social -económica y geográfica de cada territorio.
También dice que en cambios importantes, señala que reemplaza la política de atención médica integral. “El papel del estado se mejora como rector y garantía de los derechos de salud”, dijo.
Se incluye el enfoque diferencial e intercultural, reconociendo los modelos de salud de las comunidades indígenas, afrodecemberes, rom y rurales.
También indica la implementación de equipos de salud territoriales que trabajarán directamente con las comunidades.
“El modelo articula la gestión de riesgos, los servicios sociales y otra participación en el sector (Educación, protección sanitaria, vivienda, transporte, entre otros) “, explicó.
En los plazos de implementación, dice que “el Ministerio de Salud y Protección Social tendrá hasta seis meses para emitir las pautas técnicas necesarias para operar los procedimientos de formas, límites y formalización del trabajo. Además, las entidades territoriales deben ajustar sus planes de salud antes de 2028 para integrar completamente el modelo”.
Ministerio de Salud con esta regulación, Se compromete a una profunda transformación de su sistema de salud, pasando de un modelo reactivo Y fragmentado por preventivo, predictivo y resolución, centrado en las personas y las comunidades.
La transición determina que los sujetos y actores del sistema general de seguro social en salud deben adaptar gradualmente su trabajo a las disposiciones de este decreto, en un período máximo de un año, que se calculan a partir de su entrada en vigor.
“Durante este período, deben ajustar su trabajo a un modelo de preventivo, predictivo y resolución, su articulación en las redes integrales y Salud territorial: riiti y un nuevo enfoque territorial, diferencial e intersectorado definido en este estándar“Dijo.