Las autoridades electorales de Ecuador celebrarán la simulación de la segunda ronda este domingo para el próximo 13 de abril, donde los ciudadanos elegirán si el presidente Daniel Nnovera volverá a desafiar o Luisa González se ha convertido en un nuevo presidente del país.
El Consejo Electoral Nacional (CNE) invitó a la población en su red social oficial X a seguir la transmisión en vivo de la simulación del segundo círculo electoral, que se realizará en el Coliseo de la Universidad Saletécnica de Saletechnija, en renuncia, la capital del país.
Estamos listos para #Segundavultpressideidecy¡! 📌🇪🇨
Desarrollamos #Simulakroelectoralec En National y en el extranjero, para verificar el funcionamiento apropiado de la computadora y los sistemas operativos, a pesar del día de votantes del próximo 1 de abril de 3⃣.
No … pic.twitter.com/prqjbhbkz
– CNEGOBEC (@CNEGOBEC) 6 de abril de 2025
En este ejercicio, CNE probará todo el proceso de vigilancia y determinará el tiempo que llevará registrar votos en la segunda ronda.
CNE informó que en 14 provincias y en tres circunscripciones del exterior del Ecuador, han concluido la distribución de paquetes electorales con documentos y materiales que se utilizarán en la boleta electoral el domingo 13 de abril.
Un total de 13.7 millones de ciudadanos fueron invitados a la segunda ronda del 13 de abril para elegir quién sería la persona que ocupa la presidencia del Ecuador en el período 2025-2029.
🔴 Ahora: tenemos mucho cuidado con cómo #Simulakroelectoralec de @cnegobec a nivel nacional 🇪🇨 para #Segundavultpressideidecy de #ElectionsCuador2025🗳️!#Segundavueltaec #Elección2025 #Moeuecuador2025 #Ecuador #Elección2025 Ecuador… pic.twitter.com/wjzw1fmsqz
– Moe Ue Ecuador 2025 (@MoeueeCuador25) 6 de abril de 2025
González, candidato presidencial para el movimiento de la oposición de la Revolución Ciudadana (RC), alcanzó una lista de votos con los beneficios de la circunscripción de Nobo, el Partido Nacional de Acción Democrática (ADN) de Wing -Wing actuó, según la investigación.