Trabaja para regresar El sistema eléctrico nacional (Sen) en Cuba después del oscurecimiento total de Eva ha progresado lentamente y agotador, mientras que la mayor parte de la población de la isla se queda sin electricidad al completar 24 horas de colapso. Se probó una crisis energética grave cubana, que ha sido alimentada con una crisis económica que ha estado en el país durante cinco años, con la cuarta desaparición nacional en menos de seis meses, que es el resultado de la desestabilización del sistema debido a la ruptura en la subestación de la subestación de la subestación de la subestación de la subestación de la subestación de la subestación de la subestación de la subestación. La Habana.
Hasta ahora, según el Ministerio de Energía y Mina (Minem) y la Unión Eléctrica del Estado (UNE), la corriente se ha renovado en áreas muy específicas de casi todas las provincias del país, principalmente sobre lo que las autoridades llamaron “centros vitales”, como hospitales y centros para la producción de alimentos.
En La Habana, donde el curso de la tarde llegó a algunos vecindarios, una nueva falla durante la asignación de recuperación dejó todo el capital libre de electricidad. Director General de Electricidad Minem, Lázaro GuerraDijo en la televisión estatal que algunas de las unidades de generación de calor están operativas y otras están en el proceso de partida (aunque la mayoría aún no está funcionando).
En el horizonte temporal del oscurecimiento, Guerra evitó dar fechas específicas y admitió que, aunque el progreso había ocurrido durante el día, y que un evento imprevisto que retrasa la renovación de Sen siempre podría ocurrir. En este sentido, el Ministro de Energía y Mina, Vicente de La O Levy, agregó que “la entrada progresiva de otras unidades se evalúa durante esta noche y mañana”.
En las últimas tres oscuridades nacionales, registradas en octubre, noviembre y diciembre de 2024, UNE comenzó a reactivar el microsistema (alimentado por generadores grandes con combustible o diesel), y luego continuó conectandolos y transferir electricidad a plantas grandes para que pudieran incluir y sincronizar con Sen.
Este complejo procedimiento para el progreso incierto, y a veces los amanecer, se ha extendido durante varios días en los tres casos. El gobierno vino a suspender el trabajo y las actividades escolares en todo el país, algo que las autoridades no expresaron en este momento. Según Minem y UNA, la “interrupción” de Sena ocurrió alrededor de 20.15 tiempos locales (0:15 GMT) este viernes, después de la ruptura en la subestación de Tenmeter, en la periferia de La Habana.
Esto causó la producción de la cadena de varias unidades de fabricación eléctrica con “una pérdida importante de generación en el oeste de Cuba” y luego la “caída total” del sistema.
Actúa intensamente en el regreso de la estabilidad del Sena. Estuvimos en comunicación constante con el ministro anoche y durante la madrugada @Vicetetelao2. Varias provincias ya han montado sus microsters, y las unidades generales comienzan a sincronizarse.
-Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@diazcanelb) 15 de marzo de 2025
Crisis energética
SEN ha estado en una situación muy insegura debido a las frecuentes fallas en sus siete plantas termoeléctricas, con décadas de explotación y déficit de inversión crónica, y debido a la falta de diesel y combustible para sus motores de producción distribuidos en todo el país, porque el estado no tiene la moneda de las importaciones suficientes.
Expertos independientes explican que la crisis energética es una consecuencia del infinito crónico de este sector, completamente en las manos Estado cubano Desde el triunfo de la Revolución de 1959. El gobierno indica los efectos de las sanciones estadounidenses en esta área. Según varios presupuestos independientes, el gobierno cubano determinaría entre $ 8,000 y $ 10,000 millones para reiniciar los sentidos, la inversión fuera del alcance. Y cada solución sería posible a largo plazo.
Las desapariciones frecuentes tienen una economía cubana, que infectó 1.9 % en 2023 y no se divorciaron el año pasado, según el propio gobierno. Según estos datos, la isla del PIB permanece por debajo del nivel de 2019 y no superará este 2025, para lo cual el Director Ejecutivo proporciona un progreso del 1 %.
Los recortes también crean una fuerte insatisfacción social y se han lanzado en los últimos años con protestas inusuales en la isla, como el enorme 11 de julio de 2021, los del verano de 2022. En La Habana y las Nuevas (Este) o del 17 de marzo de 2024. En Santiago de Cuba (este) y otros sitios.
Fuente: Populi Voice
Más de 24 horas sin electricidad que la gente lleva #Cuba. Un patrón claro de destrucción comunista, una tierra de grandes oportunidades hundidas en la oscuridad. pic.twitter.com/ae1wi1chaz
– Emanuel Figueroa (@EMAFIGUEROAC) 16 de marzo de 2025