-
Panamá
Panamá Una figura como el tercer país más prominente de América Latina y está en 67. Un lugar a nivel globalcon calificación 40.36 puntos. El estado centroamericano se destaca por su economía basada en el comercio internacional, los servicios financieros y las posiciones geográficas estratégicas que aumentan el funcionamiento del canal de Panamán.
El dinamismo de su economía, agregado al clima favorable para la inversión extranjera, permitió que Panamas permaneciera como uno de los principales centros de logística y financiero de la región.
-
Argentina
A pesar de enfrentar desafíos importantes en el campo económico, Argentina logra estar ubicado en 78 en todo el mundocon una calificación 38,18. Aunque la inflación, el endeudamiento y la incertidumbre política influyeron en su efecto económico, la tierra mantiene fuerzas estructurales que le permiten mantener un nivel relevante de prosperidad.
Estos factores incluyen su capital humano, su sistema de educación de calidad y una abundancia de recursos naturales. Estos elementos siguen siendo fundamentales para el desarrollo argentino, incluso en escenarios desfavorables.
Más noticias: Estos son los países latinoamericanos más adaptados a la inteligencia artificial, ¿son Columbia?
-
República Dominicana
Cerrar un top 5 regional es República Dominicanaque ocupa 79 en todo el mundoEstafa 37,39 puntos. El estudio sufre el crecimiento constante de su economía, principalmente guiado por sectores como el turismo, la inversión extranjera y las zonas libres industriales.
Este dinamismo económico ha contribuido a la mejora de la calidad de vida de su población, ampliando el acceso a servicios básicos y creando nuevas oportunidades de empleo, especialmente en el sector turístico y de exportación.