El presidente de Fenal, Jaime Alberto Cabal, advirtió el martes que el gobierno nacional había dado “Decidir el paso hacia la ruptura del orden constitucional” Anunciando que el presidente Gustavo Petro ya ha firmado un decreto a través del cual convocará un asesoramiento popular, sin presentar una iniciativa para considerar el Congreso de la República.
La reacción del gremio del comerciante ocurre en el contexto de la creciente tensión institucional y la violencia, después del ataque a El candidato presidencial Miguel Uribe Turbay y una nueva ola de ataques terroristas en el suroeste del país.
Según Cabal, con esta decisión “Cup d’Ottat es consumida y dirigida por Gustavo Petro y sus ministrosLo que desglosa la separación de poderes, socava las reglas de un juego democrático y pone el terreno en una peligrosa pendiente autoritaria. “
Puede interesarle: José Manuel RESTREPO en la suspensión de una regla fiscal: “dejará la maldita herencia”
Dada la gravedad del anuncio presidencial, Fenalco pidió a las instituciones estatales que actúen dentro de la legalidad y cumplan su papel constitucional.
“Fenalco señala un llamado sólido, tranquilidad y patriótico a todas las instituciones estatales para asumir su papel histórico en la defensa de la constitución, la legalidad y la orden democrática”, dijo Cabal.
Presidente Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac MasterEl martes, su preocupación por la regulación emitida por el gobierno nacional, ya que se opone a los principios fundamentales de la constitución política y es una influencia grave con la orden democrática del país.
“A pesar de la insistencia invitada al gobierno nacional, que en las últimas semanas, se han formulado varios sectores en términos de preservar una orden constitucional y democrática, se ha emitido hoy un decreto, que ha roto seriamente nuestra constitución política”, dijo Mac Master.
Más noticias: Disparo en dólar después de que el gobierno Gustavo Petro suspendió una regla fiscal
Según el Presidente del Andi, el contenido del decreto “viole el principio constitucional de separación de las ramas del poder público proporcionado en el artículo 113 de la Constitución”, lo que considera la interrupción del equilibrio institucional establecido en la regla de la ley.
“El decreto descuida abiertamente la decisión anterior tomada por el Senado a la República”, agregó, en relación con lo que describió como un fracaso deliberado de la voluntad que expresó legislativo.
Posible responsabilidad legal
MAC Master también advirtió sobre las implicaciones legales de esta medida: “Esta desafortunada decisión se ve seriamente afectada por nuestra orden constitucional y democrática y determina la responsabilidad con el jefe de funcionarios públicos de explotación en la realización de sus funciones, en las condiciones del artículo 6 de la constitución política”.