Medicina y especialidades quirúrgicas: una vocación benevolente
Las carreras asociadas con la salud son tradicionalmente una de las mejor pagadas en Colombia. Doctores generales, cirujanos, cardiólogos, neurólogos y ginecólogos Tienen altos ingresos debido a la complejidad de su trabajo y la gran responsabilidad que implica.
Un experto experimentado puede vencer hasta 20 millones de pesos o más por mesDependiendo del tipo de institución en la que también tenga una carrera profesional. Y Medicina estética y cirugía plástica También experimentaron un floreciente, atrayendo a pacientes nacionales e internacionales y logrando ingresos significativos para los profesionales en este campo.
Marketing digital: Flip de edad tecnológica
Progreso mundo digital generó nuevas oportunidades de trabajo y El marketing digital se ha convertido en una de las profesiones más rentables. Expertos de estrategia Posicionamiento, análisis de datos, publicidad de redes sociales y influenciadores de marketing Pueden ocurrir en la gestión, consultoría o roles en la dirección, con salarios que se mueven entre 6 y 12 millones de pesos por mes, Dependiendo de su nivel de especialización y experiencia. La transformación digital de las empresas ha promovido la demanda de estos profesionales, que juegan un papel clave en el crecimiento y la competitividad del sector empresarial.
Más noticias: Cuatro profesiones que terminarían, según Bill Gates
Otras carreras con una tarifa alta en Colombia
Además de los mencionados anteriormente, hay otras profesiones que se destacan por sus altos ingresos:
- Ingeniería de sistemas de software y sistema de desarrollo: Con la creciente digitalización de la economía, los ingenieros y desarrolladores de software son altamente citados, con salarios que pueden superar los 10 millones de pesos por mes en empresas tecnológicas o proyectos internacionales.
- Ingeniería de petróleo y minería: A pesar de la transición energética, los profesionales en estas áreas permanecen bien pagados, con salarios que pueden alcanzar los 15 millones de pesos por mes, dependiendo del puesto y la compañía
- Finanzas y economía: Expertos en análisis financiero, banca de inversión y gestión de riesgos pueden superar entre 8 y 12 millones de pesos por mes, dependiendo del nivel de experiencia y el sector en el que trabajan.