El ex ministro de Umaoa defiende una zona económica con Venezuel

El ex ministro de Umaoa defiende una zona económica con Venezuel
Facebook
Threads
WhatsApp
X

“Lo que está firmado es un memorando de entendimiento. No hay fortaleza de un acuerdo internacional. La intención es mejorar algo que ya tiene Un marco institucional importanteEspecialmente en la frontera entre el norte de Santander y el estado de Táchira “, dijo Umaña.

Según el ex ministro, en tres años desde la frontera de Colombian-Venzuela, relaciones diplomáticas, consulados, conexión aérea y acuerdos clave como el transporte, la protección contra la inversión y un acuerdo en el grado parcial no. 28, aprobado por el Congreso Colombiano. “Se ha establecido un marco legal e institucional para el desarrollo de cualquier cosa”, dijo.

A pesar de la crítica de firmar este tipo de acuerdo con un gobierno considerado autoritarismo como Nicolás MaduroUmada respondió que el acceso debe estar en las necesidades de la población.

“¿Estamos invitados a transmitir juicios sobre la democracia de otros países o construir un límite común de 2.200 km, Relaciones estables que favorecen a la población? La población es primero y luego estos aspectos ideológicos “, dijo.

Presidente La Junta Directiva de la Cámara de Venezuela Instó a poner una confrontación ideológica y pensar en las comunidades fronterizas, afectadas por la pobreza y la falta de capacidades.

Además, publicó lo siguiente 3 y 4 de septiembre Tres años de reapertura de la frontera se llevarán a cabo con la participación de gobernadores, alcaldes, empresarios y organizaciones sociales.

Puede interesarle: El gobierno y los récotos firman un acuerdo nacional de huelga

“Ya soy ciudadano de caminar, pero con la experiencia y la dedicación para trabajar para las personas. Con mi pensamiento nacional, puedo dedicarme a eso”, concluyó entre risas.

El memorándum firmado indica un nuevo paso en Renovación de las relaciones binaciales Y esto podría traducirse, a mediano plazo, en un acuerdo formal que debe aprobar a través del Congreso y el Tribunal Constitucional. Mientras tanto, las regiones fronterizas ahora tienen la oportunidad de construir juntas plataforma de integración económica.

Este contenido fue escrito y producido por la inteligencia artificial bajo la supervisión y el curador de los periodistas de FM

Fuente

Noticias relacionadas