Miami, 11 de julio (Éfeso) .- El Gobierno de los Estados Unidos este viernes primero sancionó al presidente Kuba, Miguel Díaz-Canel, después de cuatro años de protestas antigubernamentales desde el 11 de julio de 2021. En la isla, que anunció más de 1,400 detención, anunció el Departamento de Estado.
El secretario de estado, Marco Rubio, informó en una declaración del nombramiento de Díaz-Canel y otros “líderes clave del régimen” en la “Sección 7031 (c) debido a su participación en graves violaciones de los derechos humanos”, lo que implica que su entrada a los Estados Unidos está prohibida.
El veto del pasajero también se aplicará al Ministro de Defensa, Álvaro López Miera, y al Ministro del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas, así como sus familias.
“Hace cuatro años, miles de cubanos salieron con calma a las calles para exigir un futuro sin tiranía. El régimen de Kuban reaccionó con violencia y represión, deteniendo injustamente miles, incluidos más de 700, que todavía están cerrados y susceptibles a la tortura o el abuso”, dijo Rubiti la pronunciación.
Otras medidas del gobierno de Donald Trump incluyen las limitaciones de las visas a “numerosos oficiales judiciales y de prisión” que supuestamente son integrales o responsables “por lo injusto y la tortura de los manifestantes desde julio de 2021”, agregó el secretario ancestral cubano.
Además, la Casa Blanca ha agregado 11 hoteles a sus propiedades limitadas y alojamiento prohibido en Cuba, que incluyen empresas y propiedades relacionadas “con el régimen” y un grupo de administración de empresas, con (GAESA), un consorcio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.
Estos incluyen el nuevo hotel Torre Kore de 42 pisos para evitar que los fondos de los Estados Unidos lleguen a la isla de la represión corrupta. “
Esta es la primera vez que el presidente de Cuba recibe la sanción de Trump, quien entregó un memorándum el 30 de junio, que afirmaba poner fin a “prácticas económicas que solía usar el gobierno, las fuerzas armadas, la Agencia de Inteligencia Cubana o la Agencia de Seguridad en Detrimimiento de la gente”.
Además, prohibió “transacciones financieras directas o indirectas con entidades controladas por el ejército cubano, como Gaesa y sus sucursales”, y dice que “se cumplirá la prohibición legal del turismo estadounidense en Cuba.
La sanción de Díaz-Canel coincide con el cuarto aniversario del evento del 11 de julio, una de las mayores protestas contra el gobierno cubano de la historia reciente frente a la incomodidad debido a la crisis obtenida de la pandemia de Covid-11, redadas de alimentos y falta de medicamentos. Efusión